Introducción
La cultura zapoteca es una de las más antiguas de México. Se originó en el Valle de Oaxaca y se extendió a lo largo de la Costa del Pacífico. Los zapotecas tenían una religión politeísta, lo que significa que adoraban a varios dioses. En este artículo, hablaremos sobre los dioses principales de la cultura zapoteca.
Cocijo
Cocijo era el dios principal de la cultura zapoteca. Era el dios del trueno y de la lluvia. Los zapotecas creían que Cocijo era el creador del mundo y que controlaba el clima. Para honrar a Cocijo, los zapotecas hacían sacrificios humanos y animales.
Pitao Cozobi
Pitao Cozobi era el dios de la muerte en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Pitao Cozobi era el responsable de guiar las almas de los muertos al más allá. Era representado como un esqueleto con un sombrero de plumas.
Xipe Tótec
Xipe Tótec era el dios de la fertilidad en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Xipe Tótec era responsable de la renovación de la vida y la fertilidad. Era representado como un hombre con la piel desollada y con un traje de plumas.
Coatlicue
Coatlicue era la diosa de la tierra y la fertilidad en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Coatlicue era la madre de todos los dioses y que controlaba el ciclo de la vida y la muerte. Era representada como una mujer con un collar de corazones humanos.
Centéotl
Centéotl era el dios del maíz en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Centéotl era responsable de la cosecha del maíz y que protegía a los campesinos. Era representado como un hombre joven con una corona de hojas de maíz.
Mictlantecuhtli
Mictlantecuhtli era el dios del inframundo en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Mictlantecuhtli era el guardián del inframundo y que controlaba el destino de las almas de los muertos. Era representado como un esqueleto con una corona de cráneos.
Tezcatlipoca
Tezcatlipoca era el dios de la noche en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Tezcatlipoca era responsable del equilibrio entre el bien y el mal. Era representado como un hombre con una pierna de jaguar y un espejo en la mano.
Tláloc
Tláloc era el dios de la lluvia en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Tláloc era responsable de traer la lluvia y que controlaba el clima. Era representado como un hombre con una corona de nubes y con serpientes en la mano.
Huehuecóyotl
Huehuecóyotl era el dios de la música en la cultura zapoteca. Los zapotecas creían que Huehuecóyotl era responsable de la creación de la música y que protegía a los músicos. Era representado como un hombre con una flauta y con la piel de un coyote.
Conclusion
En resumen, la cultura zapoteca tenía una religión rica y compleja. Los dioses principales de la cultura zapoteca eran responsables de controlar el clima, la fertilidad, la muerte y la música. A través de la adoración de estos dioses, los zapotecas buscaban controlar su entorno y encontrar el equilibrio en la vida.