Poemas En Sentido Figurado Para Niños: Una Forma Divertida De Aprender

¿Qué son los poemas en sentido figurado?

Los poemas en sentido figurado son aquellos que usan lenguaje simbólico para expresar ideas o sentimientos. En lugar de usar palabras literales, el poeta utiliza metáforas, comparaciones y otras figuras retóricas para crear imágenes y sensaciones en la mente del lector. Este tipo de poesía es muy común en la literatura infantil, ya que ayuda a los niños a desarrollar su creatividad y a comprender el mundo de una manera más profunda.

¿Por qué son importantes para los niños?

Los poemas en sentido figurado son una excelente herramienta para estimular la imaginación y la creatividad de los niños. A través de la lectura y la escritura de este tipo de poesía, los niños aprenden a expresar sus ideas de una manera más clara y creativa. Además, los poemas en sentido figurado ayudan a los niños a desarrollar su capacidad de observación y a comprender el mundo que los rodea de una manera más profunda.

¿Cómo se pueden enseñar los poemas en sentido figurado a los niños?

Hay muchas formas divertidas y creativas de enseñar a los niños a escribir y leer poemas en sentido figurado. Una de las formas más eficaces es a través de la lectura de poemas de autores reconocidos. Al leer poemas de autores como Pablo Neruda, Gabriela Mistral o Miguel Hernández, los niños pueden aprender sobre diferentes técnicas poéticas y encontrar inspiración para crear sus propios poemas. Otra forma divertida de enseñar a los niños sobre los poemas en sentido figurado es a través de juegos y actividades. Por ejemplo, se puede jugar al “teléfono roto poético”, en el que los niños se turnan para crear una línea de poesía en sentido figurado. También se puede pedir a los niños que creen sus propias metáforas y comparaciones a partir de objetos cotidianos.

Beneficios de la lectura de poemas en sentido figurado para los niños

Además de desarrollar la creatividad y la imaginación de los niños, la lectura de poemas en sentido figurado tiene muchos otros beneficios. Por ejemplo, ayuda a los niños a mejorar su comprensión lectora, a desarrollar su vocabulario y a mejorar su capacidad de retención. Además, la poesía en sentido figurado puede ayudar a los niños a desarrollar su empatía y a comprender mejor a los demás.

Algunos ejemplos de poemas en sentido figurado para niños

– “La Luna” de Federico García Lorca: Este poema utiliza la luna como metáfora de la belleza y el misterio del mundo natural. Los niños pueden aprender sobre la técnica poética de la metáfora y sobre la importancia de la naturaleza en la poesía. – “Mi casa” de Gabriela Mistral: En este poema, la casa es utilizada como símbolo de la familia y el amor. Los niños pueden aprender sobre la técnica poética de la alegoría y sobre la importancia de los valores familiares en la poesía. – “La mariposa” de Rafael Pombo: Este poema utiliza la mariposa como metáfora de la libertad y la belleza. Los niños pueden aprender sobre la técnica poética de la comparación y sobre la importancia de la libertad en la poesía.

Conclusión

En resumen, los poemas en sentido figurado son una excelente herramienta para estimular la creatividad y la imaginación de los niños. A través de la lectura y la escritura de este tipo de poesía, los niños pueden aprender sobre diferentes técnicas poéticas y encontrar inspiración para crear sus propios poemas. Además, la poesía en sentido figurado puede ayudar a los niños a desarrollar su comprensión lectora, su vocabulario y su capacidad de retención.