Qué Es Una Pipeta De Laboratorio

Introducción

Las pipetas son herramientas esenciales en cualquier laboratorio. Estas permiten medir con precisión pequeñas cantidades de líquidos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de las pipetas de laboratorio.

Tipos de pipetas

Pipetas volumétricas

Las pipetas volumétricas se utilizan para medir un volumen exacto de líquido. Estas pipetas tienen una marca en su cuerpo que indica el volumen exacto que se va a medir.

Pipetas graduadas

Las pipetas graduadas son similares a las volumétricas, pero en lugar de tener una marca que indica un volumen exacto, tienen una escala graduada que permite medir diferentes volúmenes.

Pipetas automáticas

Las pipetas automáticas son pipetas que funcionan con un sistema de pipeteo automático. Estas pipetas son ideales para trabajar con grandes volúmenes de líquido y reducen la fatiga de la mano durante el proceso de pipeteo.

Cómo usar una pipeta de laboratorio

Para usar una pipeta de laboratorio, es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Colocar la pipeta en una posición vertical.
  2. Aspirar el líquido utilizando la perilla o botón correspondiente.
  3. Transferir el líquido a un recipiente utilizando la punta de la pipeta.
  4. Expulsar el líquido remanente.
  5. Lavar la pipeta con agua y secarla con papel absorbente.

Cuidado y mantenimiento de las pipetas

Para asegurar la precisión y durabilidad de las pipetas, es importante seguir los siguientes consejos:

  • Limpiar las pipetas después de cada uso.
  • Almacenar las pipetas en un lugar seguro y seco.
  • Calibrar las pipetas regularmente.
  • Reemplazar las piezas desgastadas o rotas.

Conclusión

Las pipetas de laboratorio son herramientas esenciales para medir con precisión pequeñas cantidades de líquidos. Es importante conocer los diferentes tipos de pipetas, así como su uso y cuidado para asegurar su precisión y durabilidad. Siguiendo estos consejos, podrás utilizar las pipetas de manera efectiva en cualquier laboratorio.